¿QUÉ ES ECOCRETO®?
- Es el primer pavimento 100% permeable y ecológico en el mundo. Descubierto y desarrollado por científicos y técnicos de la UNAM. El producto es 100% mexicano.
- Este sistema hace posible que el agua de lluvia se infiltre al subsuelo, ayudando así a la recarga de los mantos acuíferos de las ciudades y proporcionando otras ventajas que los pavimentos comunes no tienen, como son la eliminación de charcos (con la consecuente eliminación del acuaplaneo) y baches.
- El material es similar al concreto hidráulico, se fabrica sin materiales finos como la arena sustituido por el aditivo ECOCRETO®, el cual reacciona con el cemento, potencializándolo y provocando un rápido aumento en su resistencia durante los primeros minutos del fraguado.
VENTAJAS Y BENEFICIOS
- Todas las superficies son 100 % permeables.
- Se eliminan los charcos.
- Reduce en forma notable la temperatura de las superficies.
- Reduce en forma notable el ruido provocado por la circulación vehicular.
- Permite la reducción o incluso eliminación de los drenajes pluviales.
- Evita el acuaplaneo de las llantas de los autos.
- Es compatible con materiales usados para pavimentos para que se logren superficies permeables.
- La superficie es plana ya que no necesita “bombeo”.
- Adquiere sus características de resistencia entre 24 y 72 horas.
- Se puede hacer en varios colores y con distintos tipos de piedra.
- Sus bases y sistemas constructivos son más baratos que los de los pisos y pavimentos tradicionales, por lo que el costo por m2 instalado es más barato que el concreto hidráulico.
- Se puede mezclar en obra o en plantas de premezclado.
- Recarga los mantos acuíferos.
CARACTERISTICAS TECNICAS |
|
A) Resistencia a la compresión |
180 a 450 kg/cm2 |
B) Resistencia a la flexión |
35 a 90 kg/cm2 |
C) Peso volumétrico |
1,750 kg/m3 (prom.) |
D) Permeabilidad |
100% |
E) Indice de refracción |
28 con cemento gris y agregado de 3/8” 32 con cemento blanco y 3/8” |
NO LO AFECTAN |
|
Hidrocarburos alifáticos |
Alcoholes |
Hidrocarburos aromáticos |
Aceites vegetales |
Solventes clorados |
Aceites minerales |
MIBK (metil isobutil cetona) |
Rayos UV |
MEK (metil etil cetona) |
Salinidad |
Acetato de etilo |
Álcalis |
Isoforona |
ESPECIFICACIONES |
VALORES OBTENIDOS |
REFERENCIA |
Permeabilidad |
8L/min |
La prueba de permeabilidad consiste en suministrar un flujo continuo de agua que simule un haz de lluvia a un espécimen de prueba de área de 0,0625m2, con un espesor de 7 cm, en donde se mide la cantidad de agua que pasa por la pieza por minuto. |
Compresión simple a 7 días |
200 kg/cm2 |
NMX-C-083-ONNCCE-2002 |
Compresión simple a 14 días |
249.6 kg/cm2 |
NMX-C-083-ONNCCE-2002 |
Compresión simple a 28 días |
291.3 kg/cm2 |
NMX-C-083-ONNCCE-2002 |
Módulo de ruptura a 7 días |
31.9 kg/cm2 |
NMX-C-083-ONNCCE-2002 |
Módulo de ruptura a 14 días |
38.5 kg/cm2 |
NMX-C-083-ONNCCE-2002 |
Módulo de ruptura a 28 días |
43.1 kg/cm2 |
NMX-C-083-ONNCCE-2002 |
*Resultados Obtenidos bajo dit. Núm. 184/11 del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y la Edificación. |
El pavimento ecológico de concreto permeable ECOCRETO® es el resultado de la mezcla de agregados pétreos de granulometrías controladas (que van desde los 3/8" hasta los ¾"), cemento, agua y el aditivo ECOCRETO®. La mezcla de estos productos forma una pasta similar al concreto hidráulico, tan maleable como este, pero que al secar dejará una superficie muy porosa que permite el paso el libre del agua y que tiene una gran resistencia a la compresión y a la flexión.
El sistema constructivo es a base de materiales granulares controlados que deberán estar confinados, limpios y libres de finos. Este tipo de bases 100% permeables, substituye con muchas ventajas de resistencia y durabilidad a las bases de los otros pavimentos existentes. En muchos casos se usan pequeños pozos de absorción cuyas características y número dependerán de la capacidad de absorción de agua del subsuelo y de los índices de precipitación pluvial.


Este sistema, en conjunto, permite la disminución e incluso eliminación de los drenajes pluviales, como ha quedado demostrado en la mayoría de los casos en que el ECOCRETO® ha sido utilizado.
Como ventaja adicional, desde el punto de vista estructural, está el hecho de que por ser un material granular, sin arena, las cargas transmitidas al pavimento se descomponen y distribuyen en forma heterogénea debido a la existencia de puntos de contacto aleatorios. Por ello la carga que llega al terreno es repartida en una área mucho mayor a la que resulta en el caso de los pavimentos con bases tradicionales. Aunque no se cuenta con la información exacta, se calcula que la superficie que recibe la carga es, cuando menos, cinco veces mayor con los pavimentos permeables, lo cual permite que, en la mayoría de los casos, el terreno natural no tenga que ser mejorado.
Aunado a lo anterior podemos agregar una de sus mas importantes características técnicas que consiste en que su resistencia a la flexión es mejor que la del concreto hidráulico, por ello, los espesores de los pisos permeables pueden ser mucho menores a los del concreto hidráulico común, con la consiguiente reducción en los costos.
COLORES Y TEXTURAS
- El concreto Ecológico tiene una gran variedad de acabados y texturas de granulometría controlada, se pueden fabricar con los materiales pétreos decorativos de la región como son: grava silica, piedra de río, mármol y otros obteniendo así acabados naturales.
- Permite el paso de 120 a 300 litros de agua por m2, dando una tasa de flujo de 200 litros/m2/min, siendo esta tasa mayor que el generado durante una lluvia intensa

El RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ECOLÓGICA Y AMBIENTAL otorgado por el Movimiento Ecologista Mexicano (Julio del 2000).

El SOL DE ORO, Premio Especial al Mérito Ecológico 2003 otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas, A. C.
